Todas las colecciones
México
Campos personalizados CFDI
Campos personalizados CFDI
Aprende cómo indicar un tipo de cambio diferente y cómo añadir el uso del CFDI
Veronica Santos avatar
Escrito por Veronica Santos
Actualizado hace más de una semana

Con el propósito de cubrir las máximas opciones a la hora de realizar tus facturas, hemos añadido campos extra que pueden incluirse como campos personalizados. 

Si ya trabajas con FacturaDirecta, es posible que hayas utilizado o utilices los campos personalizados. 

Estos campos se utilizan para añadir información adicional no incluida en otros apartados como la cabecera, las líneas de texto, las notas...

¿Cómo creo estos campos?

Solo tienes que crear los campos personalizados desde “Configuración” > “Campos personalizados” o desde el lateral del área de creación de “Facturas” (y “Presupuestos”, “Notas de remisión”...) con los siguientes nombres:

cfdi:TipoCambio Para indicar el tipo de cambio en una factura que no sea en pesos (es obligatorio indicarlo cuando emites una factura que no sea en MXN).

El valor debe reflejar el número de pesos mexicanos que equivalen a una unidad de la divisa señalada en el atributo moneda, con un máximo de 6 decimales y debe formatearse el número con punto como separador decimal.

Por ejemplo, para una factura de 1 USD, se tendría que indicar USD en el atributo moneda y 19.087612 en el campo cfdi:TipoCambio (en este mismo momento 1 USD equivale a 19,0876121 MXN).


cfdi:UsoCFDI Todas las facturas electrónicas deben indicar el uso que el receptor de la factura dará al comprobante, es decir, el contribuyente emisor del CFDI deberá indicar cuál es el uso que el receptor del comprobante dará al mismo.

Se utilizará el Catálogo de uso de comprobantes tanto por el emisor como por el receptor, ya que el que solicita el CFDI debe especificar al que elabora la factura el uso que le dará a dicho comprobante.

cfdi:CondicionesDePago Se utiliza para expresar las condiciones comerciales aplicables para el pago del comprobante fiscal digital por Internet. 

Tiene un límite de 1.000 caracteres por lo que todo lo que esté por encima de los 1.000 caracteres solo mostrará los primeros 1.000 introducidos.

Si tienes alguna duda, por favor pregunta directamente a alguien de nuestro equipo.

Gracias :)

-----

¿TE ANIMAS A PROBAR FACTURADIRECTA?

Empieza gratis - Sin ningún compromiso - Sin tarjeta.

10.643 empresas se han registrado el último año.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?