Una de las novedades introducidas por la nueva versión CFDI, la 3.3, es que ahora los productos y servicios, así como las unidades en las que se comercialicen los mismos, deben llevar un código definido por el SAT.
Para agilizar la búsqueda de claves dentro del catálogo de unidades de medida, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a disposición de todos los contribuyentes en su portal web una herramienta gratuita que te ayudará a encontrar las claves que necesites más fácilmente.
Si prefieres consultar directamente el catálogo, puedes hacerlo en este enlace.
Una vez tengamos creado nuestro producto o servicio, vamos a asignar la clave que le corresponde.
Cómo asignar el código de unidad
Puedes asignar la unidad, seleccionándola en el desplegable "Unidad" en la misma ficha del producto. Si no tienes definida aún las unidades que más utilizas o simplemente quieres ver que unidades tienes grabadas pulsa "Modificar unidades".
Cómo modificar o crear unidades
Para poder ver las unidades creadas disponibles en tu cuenta o modificar las existentes, accede a "Ver todas las opciones del menú" > “Productos" > "Unidades” o pulsa directamente sobre el enlace "Modificar unidades" en la ficha de un producto, justo en la línea "Unidad".
Verás el listado de unidades disponibles y la opción de crear nuevas unidades.
Cuando crees una nueva unidad en el programa, es imprescindible identificarla con el código del catálogo del SAT que le corresponda. Por ejemplo, en el caso de las toneladas es “TNE”.
Espero que este artículo te resulte útil.
Si tienes alguna duda, por favor pregunta directamente a alguien de nuestro equipo.
Gracias :)
-----
¿TE ANIMAS A PROBAR FACTURADIRECTA?
Empieza gratis - Sin ningún compromiso - Sin tarjeta.
10.643 empresas se han registrado el último año.