Aunque el término, fuera de la facturación, se utiliza indistintamente para hablar de cómo se ha realizado un pago, a la hora de realizar una factura electrónica son 2 conceptos distintos.
Las formas de pago están definidas por el SAT y puedes encontrar aquí más información. Las formas de pago hacen referencia al medio con el que se ha realizado el pago (cheque nominativo, efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito...). Al crear la factura o al marcarla como pagada es necesario indicar la forma de pago.
La forma de pago solo se rellena en el CFDI cuando la factura ya está pagada, en otro caso debe indicarse el código 99, tal como indica la guía de llenado del SAT en la página 6.
Respecto a los métodos de pago, también están definidos por el SAT y son menos abundantes que las formas de pago. Concretamente serían 3:
Pago en una sola exhibición (PUE): referente a cuando el cliente cubrirá el total de la operación al momento de recibir la factura.
Pago en parcialidades o pago diferido (PPD): referente a cuando el cliente hará el pago en cierto número de parcialidades.
El método de pago lo añade automáticamente el programa. Se indica PUE cuando se marca como pagada la factura y después se timbra. En la factura ya se indicará el método de pago PUE.
Si generas la factura y la timbras sin pagas, se indicará automáticamente el método de pago "PPD", ya que el pago no se hace en ese mismo momento sino en diferido.
Si tienes alguna duda, por favor pregunta directamente a alguien de nuestro equipo.
Gracias :)
-----
¿TE ANIMAS A PROBAR FACTURADIRECTA?
Empieza gratis - Sin ningún compromiso - Sin tarjeta.
10.643 empresas se han registrado el último año.