Cuando abres la ventana de exportación, tienes que configurar las fechas, el código de empresa, las cuentas contables y qué quieres exportar.
Rango de fechas
Define el período contable que quieres exportar:
Fecha inicio: Primer día del período (ejemplo: 01/01/2025)
Fecha fin: Último día del período (ejemplo: 31/12/2025)
Por defecto te aparece el año actual completo (del 1 de enero hasta hoy).
Código de empresa
El código de empresa en A3 es el identificador que usa tu programa contable para tu empresa. Normalmente es 001
si solo tienes una empresa.
Ejemplo: Si en A3 tienes la empresa con código 005
, introduce 005
aquí.
💡 Tip: Si no estás seguro del código, pregunta a tu asesor o mira en tu programa A3 cuál es el código de tu empresa.
Configuración de cuentas contables
Estas son las cuentas del Plan General Contable que se usan para generar los asientos:
Cuenta de ventas
Por defecto: 700000000
Cuenta donde se contabilizan tus ventas (ingresos). Normalmente empieza por 70.
Cuenta de compras
Por defecto: 600000000
Cuenta donde se contabilizan tus compras (gastos). Normalmente empieza por 60.
Clientes varios
Por defecto: 430999999
Cuenta que se usa para clientes que no tienen código contable asignado.
💡 Importante: El sistema usa los 3 primeros dígitos (430) como prefijo para crear automáticamente cuentas de clientes nuevos. Por ejemplo: 430000001, 430000002, etc.
Proveedores varios
Por defecto: 400999999
Cuenta que se usa para proveedores que no tienen código contable asignado.
💡 Importante: El sistema usa los 3 primeros dígitos (400) como prefijo para crear automáticamente cuentas de proveedores nuevos. Por ejemplo: 400000001, 400000002, etc.
Longitud del código de cuenta
Opciones: De 6 a 12 dígitos
Define cuántos dígitos tienen las cuentas contables en tu plan contable. El estándar en España es 9 dígitos.
Ejemplo:
9 dígitos:
430000001
10 dígitos:
4300000001
6 dígitos:
430001
💡 Importante: Cuando cambias la longitud, el sistema ajusta automáticamente todos los códigos para que tengan el número de dígitos correcto.
Elementos a exportar
Selecciona qué operaciones quieres incluir en el archivo A3:
✅ Facturas emitidas
Exporta las facturas de venta que has creado.
✅ Cobros (de facturas emitidas)
Exporta los cobros vinculados a tus facturas emitidas. Genera asientos de banco con los movimientos de entrada de dinero.
✅ Facturas recibidas
Exporta las facturas de compra (gastos) que has recibido.
✅ Pagos (de facturas recibidas)
Exporta los pagos vinculados a tus facturas recibidas. Genera asientos de banco con los movimientos de salida de dinero.
💡 Recomendación: Normalmente querrás exportar todo (las 4 opciones marcadas) para tener la contabilidad completa.
⚠️ Códigos contables automáticos
El sistema genera automáticamente los códigos contables para:
Clientes que no tienen código asignado
Proveedores que no tienen código asignado
Bancos que no tienen código asignado
Si quieres tener control sobre estos códigos, puedes asignarlos manualmente antes de exportar.