Ir al contenido principal

Ajustes de impuestos: Impuestos habituales

Configurar los impuestos por defecto de ventas y compras, tipo de actividad, IVA de comercio electrónico y Recargo de Equivalencia

Actualizado esta semana

Ajustes de impuestos: Impuestos habituales

Configura los impuestos que usas habitualmente en tus facturas para acelerar la creación de documentos y evitar errores. Esta sección te permite definir impuestos por defecto de ventas, compras, tipo de actividad principal y opciones especiales como IVA de comercio electrónico.

¿Dónde encontrar esta configuración?

⚙️ Ajustes → Ajustes de empresa → Impuestos → Impuestos habituales

¿Qué configura esta opción?

Esta sección configura los impuestos que aparecerán por defecto al crear nuevas facturas, presupuestos, albaranes y facturas de compra. No

afecta a documentos ya creados, solo a nuevos documentos.

Impuestos por defecto de ventas

Qué son

Los impuestos que selecciones aquí aparecerán automáticamente como opciones rápidas al añadir líneas en tus facturas de venta, presupuestos y albaranes.

Cómo configurarlos

1. Haz clic en el selector de "Impuestos por defecto de tus ventas"
2. Selecciona uno o varios impuestos de la lista. Utiliza la opción de los 3 puntos para desplegar un menú y activar la visualización de más impuestos disponibles.

3. Puedes seleccionar múltiples impuestos simultáneamente

Ejemplos prácticos

  • Tienda de alimentación: IVA 21%, IVA 10%, IVA 4%

  • Consultoría: IVA 21%, IRPF 15%

  • Diseñador gráfico autónomo: IVA 21%, IRPF 15%

  • Comercio al por menor: IVA 21%, IVA 10%, RE 5.2%, RE 1.4%​

Tipo de actividad principal: ¿Productos o Servicios?

Diferencia entre productos y servicios

  • Productos (Bienes de Consumo): Artículos físicos que vendes

- Ejemplos: ropa, alimentos, electrónica, muebles, libros

  • Servicios: Prestaciones que ofreces

- Ejemplos: consultoría, diseño, formación, asesoría, desarrollo software

Impacto en tus facturas

Esta configuración afecta al comportamiento por defecto al crear facturas:

  • Define qué tipo de línea se sugiere primero

  • Algunos impuestos se aplican diferente según sea producto o servicio

  • Afecta a cálculos de modelos tributarios en ciertos casos

Cómo cambiarlo

Selecciona una opción:

  • Productos - Si principalmente vendes artículos físicos

  • Servicios - Si principalmente ofreces prestaciones

Puedes cambiar esto en cualquier momento.

IVA de comercio electrónico en la UE

¿Qué es?

Cuando está activado, si vendes a consumidores finales (no empresas) de otros países de la Unión Europea, se aplica automáticamente el IVA del país del cliente en lugar del IVA español.

Cuándo debes activar esta opción

Activa si:

  • Tienes una tienda online

  • Vendes a consumidores finales (B2C) de otros países de la UE

  • Estás dado de alta en el régimen OSS (One Stop Shop)

NO actives si:​

  • Solo vendes dentro de España

  • Solo vendes a empresas (B2B), no a consumidores

  • No estás dado de alta en OSS

Diferencia B2B vs B2C

  • B2B (Business to Business): Venta a empresas → Inversión del sujeto pasivo

  • B2C (Business to Consumer): Venta a consumidores → Aplicar IVA del país destino

Ejemplo práctico

Tienda online española que vende a un consumidor en Francia:

  • Con la opción activada: Aplica IVA francés (20%)

  • Con la opción desactivada: Aplica IVA español (21%)

⚠️ Importante: Debes cumplir con la normativa europea y estar dado de alta en OSS para usar esta opción legalmente.

Impuestos por defecto de compras

Nota: Esta opción solo está disponible si tu plan incluye gestión de compras.

Qué son

Los impuestos que selecciones aquí aparecerán como opciones rápidas al registrar facturas de proveedores.

Cómo configurarlos

Igual que los impuestos de ventas, selecciona los impuestos más habituales en tus compras.

Relación con IVA soportado/deducible

Los impuestos de compras afectan al IVA que puedes deducir en tus declaraciones trimestrales (modelo 303).

Régimen Especial de Recargo de Equivalencia

Nota: Esta opción solo está disponible si tu plan incluye gestión de compras.

⚠️ ADVERTENCIA IMPORTANTE

La activación incorrecta de esta opción puede provocar que el programa genere información incorrecta en las declaraciones de IVA.

Solo activa esta opción si estás legalmente dado de alta en el Régimen Especial de Recargo de Equivalencia ante la Agencia Tributaria.

¿Qué es el Recargo de Equivalencia?

Es un régimen fiscal especial que aplica a comerciantes minoristas específicos. En este régimen:​

  • No deduces IVA en tus compras

  • Pagas un recargo adicional a los proveedores

  • No repercutes IVA en tus ventas al consumidor final

¿A quién aplica?

Debes activarlo si eres:

  • Comerciante minorista (tienda al por menor)

  • Bazar o comercio de artículos diversos

  • Tienda de ropa, calzado, complementos

  • Ferretería, droguería minorista

NO debes activarlo si eres:​

  • Prestador de servicios profesionales

  • Hostelería o restauración

  • Mayorista

  • Fabricante

  • Empresario de cualquier otro sector

Impacto en facturas

En facturas de compra a proveedores:​

  • Aparece el Recargo de Equivalencia además del IVA

  • Ejemplo: IVA 21% + RE 5.2% = 26.2% total

En facturas de venta a consumidores:​

  • No se repercute IVA

  • Solo el precio final​

Tasas de Recargo de Equivalencia

  • RE 5.2%: Para productos con IVA 21%

  • RE 1.4%: Para productos con IVA 10%

  • RE 0.62%: Para productos con IVA 5%

  • RE 0.5%: Para productos con IVA 4%

  • RE 0.26%: Para productos con IVA 2%

Validaciones importantes

Impuestos válidos por fecha

Algunos impuestos solo son válidos a partir de ciertas fechas:

  • IVA 5%: desde julio 2022

  • IVA 7.5%: desde octubre 2024

  • IVA 2%: desde octubre 2024

  • Diversos tipos de RE: fechas específicas en 2024-2025

FacturaDirecta valida automáticamente que uses impuestos válidos para la fecha de tu factura.

💡 Recomendaciones

1. Configura antes de empezar: Establecer impuestos por defecto ahorra tiempo al crear cada factura
2. Revisa periódicamente: Si cambias de actividad o surgen nuevos impuestos, actualiza tu configuración
3. Consulta con tu gestor: Especialmente para Recargo de Equivalencia y IVA de e-commerce
4. Ten cuidado con RE: Solo activa el Recargo si estás legalmente dado de alta en ese régimen

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar los impuestos después?

Sí. Puedes modificar esta configuración en cualquier momento. No afecta a documentos ya creados, solo a nuevos documentos.

¿Afecta a facturas ya creadas?

No. Esta configuración solo define los impuestos por defecto para nuevas facturas. Las facturas existentes no se modifican.

¿Puedo usar diferentes impuestos en diferentes facturas?

Sí. Los impuestos por defecto son solo una ayuda. En cada factura puedes seleccionar manualmente los impuestos que necesites.

¿Qué pasa si me equivoco con el Recargo de Equivalencia?

Si activas incorrectamente el Recargo de Equivalencia, tus declaraciones de IVA (modelos 303 y 390) contendrán información errónea, lo que puede derivar en sanciones de Hacienda. Consulta siempre con tu asesor fiscal antes de activarlo.

¿Cómo sé si debo activar el IVA de comercio electrónico?

Debes activarlo si:

1. Vendes online a consumidores finales (no empresas) de otros países de la UE
2. Estás dado de alta en el régimen OSS (One Stop Shop)
3. Tus ventas intracomunitarias B2C superan 10.000€ anuales

Si tienes dudas, consulta con tu gestor fiscal.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?