Ir al contenido principal

Preguntas frecuentes sobre VeriFactu

Respuestas directas a las dudas más habituales sobre VeriFactu en FacturaDirecta.

Actualizado hoy

Aquí están las respuestas a las dudas más frecuentes sobre VeriFactu. Si no encuentras tu respuesta, contacta con nuestro equipo de soporte.

¿Cuándo es obligatorio VeriFactu?

  • Empresas con facturación inferior a 6 millones de euros: 1 de enero de 2026

  • Autónomos: 1 de julio de 2026

Desde esas fechas, todas tus facturas deben incluir VeriFactu.

¿Puedo cambiar de modo después de activar?

Si activas envío inmediato: Solo puedes cambiarlo al final del ejercicio fiscal (31 de diciembre).

Si activas envío bajo requerimiento: Puedes cambiar a envío inmediato cuando quieras.

⚠️ Una vez que cambias a envío inmediato, ya no puedes volver hasta fin de año.

¿Qué pasa con mis facturas anteriores?

Solo las facturas emitidas a partir de la fecha de activación incluyen VeriFactu.

Las facturas anteriores no se ven afectadas y no necesitan VeriFactu.

¿Puedo desactivar VeriFactu?

No. Una vez activado, no puedes desactivarlo.

Es una obligación legal y debe mantenerse activo para cumplir con la normativa.

¿El apoderamiento caduca?

Sí. Los poderes normalmente tienen validez de 2 años.

FacturaDirecta te avisa 30 días antes de que caduquen para que los renueves.

¿Qué pasa si no activo VeriFactu?

A partir de las fechas obligatorias, no cumplir conlleva:

  • Multas de hasta 50.000€

  • Recargos por presentación fuera de plazo

  • Posibles inspecciones de Hacienda

No es opcional. Es una obligación legal.

¿Cuánto cuesta VeriFactu en FacturaDirecta?

VeriFactu está incluido sin coste adicional en tu plan de FacturaDirecta.

No hay cargos extra por usar el certificado de FacturaDirecta ni por el número de facturas registradas.

¿Puedo usar VeriFactu antes de que sea obligatorio?

Sí. Puedes activarlo ahora y empezar a usarlo.

Ventajas de activarlo antes:

  • Te familiarizas con el sistema

  • Verificas que todo funciona bien

  • Sin prisas ni estrés cuando sea obligatorio

💡 Recomendación: Actívalo con tiempo para evitar sorpresas

¿VeriFactu funciona con facturas rectificativas?

Sí. VeriFactu funciona con:

  • Facturas completas

  • Facturas simplificadas

  • Facturas rectificativas (completas y simplificadas)

  • Facturas recurrentes

Todas las facturas que emitas incluirán VeriFactu automáticamente.

¿Puedo facturar sin internet?

FacturaDirecta es online, necesitas conexión a internet para crear facturas.

Si has configurado envío inmediato:

  • La factura se envía a la AEAT cuando la guardas

  • Necesitas internet en ese momento

Si has configurado envío bajo requerimiento:

  • La factura se guarda localmente

  • Se envía solo cuando Hacienda lo requiere

¿Mis clientes ven el código QR?

Sí. El código QR aparece:

  • En las facturas impresas

  • En los PDF que envías por e-mail

  • En la vista previa de la factura

Tus clientes pueden escanear el QR para verificar la factura en la web de la AEAT.

¿Qué información ve Hacienda?

Con VeriFactu, Hacienda ve:

  • Número de factura

  • Fecha

  • Cliente (NIF y nombre)

  • Base imponible

  • IVA

  • Total

  • Tipo de factura

No ven los conceptos detallados ni otra información adicional.

¿Puedo usar VeriFactu con varios dispositivos?

Sí. VeriFactu funciona en:

  • Ordenador (Windows, Mac, Linux)

  • Tablet (iPad, Android)

  • Smartphone (iOS, Android)

Todas las facturas se registran automáticamente desde cualquier dispositivo.

¿VeriFactu es lo mismo que Facturae?

No. Son sistemas diferentes:

  • VeriFactu: Sistema de registro y verificación de facturas obligatorio para todos

  • Facturae: Formato XML específico para facturar a Administraciones Públicas

Puedes usar ambos simultáneamente. FacturaDirecta los gestiona por separado.

¿Qué pasa si hay un error al enviar?

Si hay un error:

  • FacturaDirecta lo reintenta automáticamente

  • Te avisamos por e-mail

  • Puedes ver el error en Informes → Verifactu → Eventos

  • Nuestro equipo de soporte te ayuda a resolverlo

Los errores más comunes son temporales (problemas de conexión, servidor de la AEAT caído).

¿Puedo exportar los datos de VeriFactu?

Sí. Puedes exportar:

  • Registros de facturación: Listado de todas tus facturas (Excel, CSV)

  • Eventos: Historial completo del sistema

  • Exportación XML: Formato estándar de la AEAT para requerimientos

Ve a Informes → Verifactu → Exportaciones VeriFactu

¿FacturaDirecta guarda mis datos?

Sí. FacturaDirecta guarda:

  • Todos los registros de facturación

  • Firmas digitales

  • Encadenamiento criptográfico

  • Historial de eventos

Esto garantiza trazabilidad completa y permite responder a requerimientos de Hacienda.

🔒 Todos los datos están protegidos con cifrado y cumplimos con RGPD.

¿Necesito formación para usar VeriFactu?

No. El sistema es automático:

  • El asistente te guía en la activación

  • Una vez activado, todo funciona automáticamente

  • No necesitas hacer nada especial al crear facturas

Si tienes dudas, nuestro equipo de soporte te ayuda.

¿Puedo probar VeriFactu sin activarlo definitivamente?

Sí. Usa el entorno de pruebas (sandbox) de FacturaDirecta.

En el sandbox puedes:

  • Activar y configurar VeriFactu sin afectar tu cuenta real

  • Crear facturas de prueba con código QR

  • Probar los dos modos de operación

  • Familiarizarte con el sistema sin compromiso

Si prefieres probarlo en tu cuenta real:

  • Activa VeriFactu en modo "bajo requerimiento"

  • Las facturas se registran pero no se envían automáticamente

  • Puedes cambiar a envío inmediato cuando estés listo

💡 Tip: El sandbox es la mejor opción para probar sin afectar tu facturación real

¿Ha quedado contestada tu pregunta?