Ir al contenido principal

Cómo activar VeriFactu en FacturaDirecta paso a paso

Guía completa para configurar VeriFactu desde el asistente, incluyendo certificado, apoderamiento y activación.

Actualizado hoy

Activar VeriFactu en FacturaDirecta es fácil. Un asistente te guía en cada paso. Tarda entre 3 y 10 minutos, dependiendo de tu configuración.

Accede al asistente

Hay dos formas:

  • Haz clic en el botón "Activa VeriFactu" en la barra superior de FacturaDirecta

  • Ve a Ajustes → VeriFactu → Iniciar asistente

Paso 1: Elige tu modo de operación

Tienes dos opciones:

Envío inmediato a Hacienda (recomendado)

  • Tus facturas se envían automáticamente a la AEAT

  • Evitas requerimientos de información

  • El código QR muestra que están verificadas

  • Debes mantener este modo hasta final de año

Envío bajo requerimiento

  • FacturaDirecta guarda un registro firmado digitalmente

  • Solo envías a la AEAT si te lo requieren

  • Puedes cambiar a envío inmediato cuando quieras

  • El código QR indica que no están verificadas

💡 Recomendación: Elige envío inmediato para evitar sorpresas

Paso 2: Selecciona el certificado

Opción A: Usar el certificado de FacturaDirecta (recomendado)

  • Es más rápido y sencillo

  • FacturaDirecta firma las facturas en tu nombre

  • Solo necesitas dar poderes online a FacturaDirecta

Opción B: Usar tu propio certificado digital

  • Subes el certificado digital de tu empresa

  • FacturaDirecta lo guarda de forma segura

  • Lo usamos únicamente para firmar tus facturas

Paso 3: Autoriza a FacturaDirecta (si usas nuestro certificado)

Si eliges usar el certificado de FacturaDirecta, necesitas dar poderes en la AEAT:

  • Desde un ordenador con el certificado digital de tu empresa instalado

  • Haz clic en "Ir a Agencia Tributaria"

  • Verás el formulario prerellenado con los datos de FacturaDirecta (NIF: B65152100)

  • Acepta y firma la solicitud

  • Copia el número de referencia que te dan

  • Pégalo en el asistente de FacturaDirecta y continúa

Paso 4: Revisa tus contactos

El asistente comprueba que tus clientes estén correctamente identificados ante la AEAT:

  • Si todos están bien, continúa

  • Si hay algún problema, corrige el NIF o nombre del contacto

Esto asegura que todas tus facturas cumplan con VeriFactu.

Paso 5: Configura tus series de facturación

Necesitas tener series para:

  • Facturas completas

  • Facturas simplificadas

  • Facturas rectificativas completas

  • Facturas rectificativas simplificadas

El asistente te guía si falta alguna.

💡 Recomendación: Configura tus series para que no se reinicien nunca (o que se reinicien anualmente)

Paso 6: Elige cuándo activarlo

Tienes dos opciones:

  • Activar ya: Empieza a usar VeriFactu inmediatamente

  • Activar el 1 de enero de 2026 (empresas) o el 1 de julio de 2026 (autónomos): Programa la activación para cuando sea obligatorio

💡 Tip: Si lo activas ya, puedes familiarizarte con el sistema antes de que sea obligatorio

Paso 7: ¡Listo!

A partir de ahora todas tus facturas cumplen con VeriFactu automáticamente:

  • Cada factura incluye el código QR

  • Si elegiste envío inmediato, la factura se envía a la AEAT al guardarla

  • Puedes consultar tus registros en Informes → Verifactu → Registros de facturación

¿Necesitas ayuda?

Si tienes dudas durante el proceso:

  • El asistente incluye instrucciones detalladas en cada paso

  • Puedes volver a acceder a la configuración desde Ajustes → VeriFactu

  • Contacta con nuestro equipo de soporte si necesitas ayuda

¿Ha quedado contestada tu pregunta?