Ir al contenido principal

Asiento de apertura

Aprende cómo crear paso a paso tu asiento de apertura.

Actualizado hace más de 3 meses

AVISO: Esta funcionalidad está incluida sólo en el plan Total


El asiento de apertura o la apertura de la contabilidad es el primer asiento que se hace en contabilidad y se realiza al iniciarse la actividad o al comienzo de un nuevo ejercicio económico.

El asiento de apertura iniciará o reiniciará la contabilidad, dependiendo de si la empresa es de nueva creación o no.

Igualmente, antes de comenzar con tu contabilidad te recomendamos que:

  1. Crees tus contactos.

  2. Crees tus bancos.

Esto te permitirá comenzar a trabajar con el programa con mucha más agilidad.

Para crear el asiento de apertura, tienes que ir al botón "Más" y en el apartado de "Contabilidad y impuestos" seleccionar la opción "Asientos contables"

más - asientos contables

A continuación deberás ir al botón azul "Crear apunte" y seleccionar la opción "Empieza tu contabilidad"

empieza tu contabilidad

Si la contabilidad ya existía anteriormente a empezar con FacturaDirecta:

Dependiendo de si la contabilidad comienza por primera vez o si ya comenzó en otro ejercicio y se cerró con otro programa, los conceptos a incluir serán diferentes.

En caso de que estés reiniciando la contabilidad debes indicarlo en el momento de crear el asiento de apertura para que el programa pueda generar correctamente el informe de sumas y saldos del primer ejercicio en que uses el programa.

asiento inicio contabilidad con contabilidad anterior

Si la contabilidad comienza desde cero en la pregunta "¿Exite contabilidad en tu empresa anterior a 01-01-2025?" hay que contestar que "No"

En este caso tendremos que incluir las aportaciones de los socios y los gastos del comienzo de la actividad.

Respecto al contenido del asiento de apertura, dependerá de cada empresa, pero vamos con un par de ejemplos un poco genéricos para ver cómo se introducirían estos primeros asientos.

Si la empresa es de nueva creación

Si la empresa es nueva, el asiento principal sería similar a este:

A 1 de enero de 20XX.

inicio contabilidad empresa nueva

Luego tendremos que crear otro ya con los gastos de la constitución de la empresa, pero será diferente, dependiendo de la forma jurídica de la empresa (Sociedad Anónima, Sociedad Limitada...).

Si la contabilidad se está reiniciando

Tendríamos que tomar como punto de referencia el asiento de cierre de contabilidad, pues técnicamente será el mismo solo que a la inversa.

Además si tienes facturas con saldos pendientes, debes introducirlas en FacturaDirecta antes para poder controlar sus pagos y para que FacturaDirecta pueda sugerirte directamente los saldos pendientes a incluir en el asiento de apertura. En este artículo puedes ver la particularidad de introducir facturas con fechas anteriores al inicio de contabilidad y saldo pendiente.

Vamos con un ejemplo:

A 1 de enero de 20XX.

asiento inicio con contabilidad anterior


Las tres primeras líneas son saldos anteriores a inicio de contabilidad, se te habrán añadido automáticamente si has añadido las facturas con fecha anterior a la fecha de inicio de contabilidad y con "Saldo pendiente a inicio de contabilidad"

El resto lo tienes que añadir tu manualmente, seleccionando la cuenta en la columna "Cuenta" y añadiendo la "Subcuenta", en los casos que sea necesario como por ejemplo en los bancos.

Nota: El asiento de apertura y el de cierre deben crearse usando sus respectivos enlaces, no creando un "Asiento manual", pues a nivel interno son diferentes. 

Si ya has creado un asiento de apertura o cierre usando un asiento manual, escríbenos y te lo convertiremos ;)

Si tienes alguna duda, por favor pregunta directamente a alguien de nuestro equipo.

Respondemos en menos de 2 horas (días laborables).

Gracias :)

-----

¿TE ANIMAS A PROBAR FACTURADIRECTA?

Empieza gratis - Sin ningún compromiso - Sin tarjeta.

10.643 empresas se han registrado el último año.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?